top of page

Herramientas para comunicarte/ poner voz a tu sitio web o blog

 

Audacity es un programa multiplataforma de grabación y edición de sonidos versátil, muy fácil de usar, de uso libre y código abierto.

 

Sonowebs y VozMe son dos herramientas online que proporcionan voz a cualquier texto escrito en una web o un blog. Se basan en la creación automática de un archivo de sonido en MP3 a partir del texto que tú proporcionas, de forma que quien visite tu web podrá oír los textos además de leerlos.

 

Yakitome es un conversor de textos a voz con la ventaja de que las conversiones quedan disponibles en nuestra propia librería, permitiéndonos su descarga o la posibilidad de compartirlas (Fuente: Genbeta).

 

Snapvine es una aplicación web que permite crear blogs de voz, permitiendo para ello la grabación a través del teléfono, facilitándonos un número dependiendo de nuestro país, y un código temporal, o a través de nuestro micrófono. Para compartir los post de nuestro blog de voz, podemos añadir su widget en nuestra web o perfil de cualquier red social (Fuente: Genbeta).

 

•Wildvoice. Herramienta para realizar grabaciones online que se pueden compartir e insertar en un blog. Más información en el blog: Educación Tecnológica.

 

Plugoo es una herramienta que hace posible que los visitantes de tu web o blog puedan comunicarse en tiempo real contigo -siempre que tú también estés conectado- para hacerte preguntas o realizar comentarios mientras navegan por tu web.

 

 

 

Herramientas para poner vídeos en tu sitio web o blog, para utilizarlos en tus clases y para crear videotutoriales

 

•Splicd ofrece la posibilidad de cortar vídeos de YouTube y compartir los fragmentos seleccionados.

 

•Screencast-o-Matic. Permite realizar online un vídeo que graba nuestra actividad en el escritorio (screencast) para utilizarlo en la realización de tutoriales. El vídeo se puede almacenar en la propia web o exportarlo en formato Quicktime. Más información en el blog: LaMateporunYogur.

 

•Overstream. Herramienta para subtitular vídeos online.

 

•Extract YouTube. Herramienta que permite extraer y descargar vídeos de Youtube.

 

•ExtractYouTube es una herramienta que permite buscar, visualizar y descargar vídeos de Youtube en formato flv. Más herramientas relacionadas con Youtube en el blog Genbeta.

 

 

•Shiki es una herramienta gratuita que permite la descarga de vídeos de Internet y su conversión a diversos formatos (MP3, MP4, AVI, WMV…).

 

 

 

•Convert Direct ConvertmyTube y Vixy son otros convertidores online de videos de YouTube a otros formatos (MP3, MP4, DivX, etc. ) a fin de guardarlos en un PC, iPod, PSP, etc. Este tipo de herramientas facilita que podamos guardar los videos completos o únicamente el audio de los mismos para reproducirlos posteriormente sin conexión a internet.

 

 

 

•Hellodeo. Herramienta muy sencilla y gratuita que permite la grabación de vídeos online para compartir e insertar en un blog. Más información y un ejemplo en el blog Educación Tecnológica.

 

 

 

•Zentation. Herramienta online que permite combinar y sincronizar vídeos con presentaciones.

 

 

 

•Wink es un programa gratuito, inicialmente concebido para la creación de videotutoriales. Permite realizar capturas de la actividad de la pantalla del ordenador o utilizar imágenes en diversos formatos y añadir títulos, textos explicativos, botones, símbolos… Permite diversos formatos de salida. Ver un ejemplo.

 

 

 

Herramientas para alojar o compartir archivos (imágenes, presentaciones, audio, vídeos, PDF…)

 

Todo tipo de archivos

 

•Oneeko. Con esta aplicación online podrás compartir la pantalla de tu ordenador y hablar por Skype sin necesidad de que la otra u otras personas tengan que instalar nada en su ordenador. Más información y un tutorial en español en el blog Online Tech Tips.

 

•Adrive. Proporciona 50 Gb de espacio gratuito para el alojamiento de archivos.

•Ziddu. Servicio gratuito e ilimitado para el almacenamiento de archivos de todo tipo (imágenes, audios. vídeos, texto…). Ofrece herramientas para la organización de los ficheros y la posibilidad de obtener beneficios cada vez que alguien descargue tus archivos.

 

•MediaFire es un servicio gratuito e ilimitado para el alojamiento de archivos

 

•EnterUpload ofrece alojamiento ilimitado y gratuito de archivos de hasta 2 GB.

 

•Megaupload. Hasta 50 Gb de almacenamiento en línea gratuito incluyendo el gestor de archivos

 

•Conv2PDF permite convertir un gran número de formatos a PDF, alojarlos y compartirlos.

 

•Box.net es un servicio que ofrece de forma gratuita hasta 1 GB de almacenamiento para archivos de todo tipo. Los archivos subidos se pueden organizar en carpetas y añadirles tags y es posible crear una red de amigos con quienes compartir los archivos almacenados.

 

•File dropper. Alojamiento de todo tipo de archivos de hasta 5 GB en un solo clic.

 

•Dropbox permite almacenar, sincronizar archivos entre ordenadores y compartir carpetas y todo tipo de archivos con otros usuarios de Dropbox. Cuenta con historial de revisiones de forma que los archivos borrados pueden ser recuperados desde cualquier ordenador sincronizado. También ofrece la funcionalidad de conocer la historia de un archivo en el que se esté trabajando, permitiendo que una persona pueda editar y cargar los archivos sin peligro de que se puedan perder las versiones previas. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una con opciones variadas

 

  • w-googleplus
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page